Colabora
Sen produtos
Só online
Produto novo
Dirigido a | Este curso esta orientado preferente a técnicos de televisión, profesionales de la postproducción de vídeo, Profesores de Grado Medio y Superior, así como estudiantes que tengan relación con el sector audiovisual. |
Tipo de impartición | Presencial, Semipresencial. Online sin tutorizar. |
Nivel | Medio-bajo |
Número de horas | 12 Horas |
¿Qué obtienes? | Diploma acreditativo |
Profesor | Francisco José Espinosa “Tilano” |
La evolución lógica de la señal de vídeo digital en definición estándar ha sido la alta definición. Por ello, seguir aprendiendo cómo funciona la señal de vídeo con la que estamos trabajando actualmente resulta indispensable para un operador o técnico de televisión que se precie. En este curso vas a comprobar que aunque ambas señales son señales SDI, tienen gran cantidad de diferencias a la hora de tratar el flujo de datos que se genera en alta definición.
Los principales objetivos de este curso es que el alumno comprenda los flujos de trabajo que se generan en la señal de vídeo SDI-HD. Para ello, el alumno aprenderá:
- A diferenciar el flujo de trabajo de la luminaria del flujo de trabajo de las componentes de color.
- A identificar la ubicación de los diferentes tipos de datos auxiliares.
- A identificar la ubicación de los datos de audio.
- A reconocer los datos de corrección de errores.
Medidas de la señal de vídeo analógica
1. Historia de la alta definición.
1.1. Generaciones de la alta definición.
2. Campo visual en Alta Definición.
3. La relación de aspecto.
4. Colorimetría en Alta Definición.
4.1. El blanco en televisión.
5. La señal de vídeo en alta definición analógica.
6. Formatos de producción.
6.1. Formato HD-CIF.
7. Normativa que regula la alta definición.
7.1. Normativa de digitalización.
7.2. Normas de interfaces.
7.3. Normas para los datos auxiliares en alta definición.
7.4. Normas para audio.
8. Digitalización de la señal de vídeo en alta definición analógica.
8.1. Muestreo de la señal de vídeo en HD.
8.2. Cuantificación de la señal de vídeo en HD.
8.3. Codificación de la señal de vídeo en HD.
8.4. Serialización de la señal de vídeo en HD.
8.5. Embrollado de la señal de vídeo en HD.
9. Temporización de la señal de vídeo digital en HD.
10. Los datos auxiliares en HD.
11. Los datos de audio.
11.1. Estructura de audio en Dolby-E©
12. Tratamiento de errores en HD.
13. Importancia del cable en HD.
14. El mapeado en Alta Definición 3G.
Lo ideal para asistir a este curso y para un aprovechamiento más completo,es que previamente te leas los temas de los que se compone el curso. Después, realices una pequeña Indagación sobre dicho temario para que una vez estés en el curso puedas sacarle el máximo partido posible.
Durante el curso no seas vergonzos@, y no dejes de participar y consultar las dudas que te vayan surgiendo. Tienes que tener en cuenta que durante unas cuantas horas tienes a tu disposición personas con muchos años de experiencia dispuestas a solucionarte las consultas que tengas.
Una vez finalizado el curso tendrás documentación elaborada por los profesores que te servirán de consulta en un futuro.
Prerrequisitos de conocimientos:
Este curso está diseñado para profesionales del sector audiovisual o estudiantes del mismo sector que tengan interés y /o estén involucrados en el uso o proceso de la señal de vídeo en algún punto de la cadena de producción de cualquier evento televisivo, así como a Profesores de Grado Medio y Superior relacionados con el sector audiovisual.
En el caso de que el curso se imparta de manera online, el alumno debe tener conceptos básicos de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) sistema operativo, conexión a Internet, ADSL, velocidad de acceso, ancho de banda, aplicaciones,etc. así como contar con los siguientes:
Prerrequisitos Técnicos:
Sistemas de protección (antivirus, cortafuegos...) para asegurar la protección técnica de el equipo.
Ordenador con sistema Operativo como mínimo Windows XP o superior. OSX 10.3 o superior.
Reproductor Java.
Reproductor Flash.
Lector de DVD.
Webcam.
2Gb de memoria RAM.
Conexión a Internet con al menos 1Mb/s.
Conexión con micrófono y auriculares habilitado en el ordenador.
Navegador Explorer 8 o superior.
Puede parecer que al conocer la señal de vídeo digital en definición estándar ya conoces todas las señales digitales que existen pero no puedes estar más equivocado, ya que aunque no lo creas son señales bastante diferentes.
Por ello, si quieres seguir con la evolución normal que tiene la televisión se hace indispensable que tengas muy claros los conceptos sobre flujos de datos, datos auxiliares, sistemas de corrección de errores, etc. entre tus conocimientos sobre televisión para que tu trabajo sea mucho más efectivo y profesional.
En este curso encontrarás todos estos elementos para que seas un profesional audiovisual mejor preparado en tu trabajo cotidiano.
Non hai avaliacións das clientas polo momento.
* campos obligatorios